Agradable radiación de sensualidad.

- Vinheta quebrante
- Lenda
- Malemolència
- Roda
- Rainha
- 10 Contados
- Vinheta dorival
- Mais um lamento
- Concrete jungle
- Véu da noite
- Valsa pra biu ronque
- Ave cruz
- O ronco da cuica
- Bobagem
- Samba na sola
Todo el día, menos a la siesta.
—Como nosotros o la madre Dana tejemos y destejemos nuestros cuerpos —dijo Esteban— de día a día, sus moléculas lanzada de acá para allá, así el artista teje y desteje su imagen. Y así como el lunar de mi seno derecho estaba cuando nací, a pesar de que mi cuerpo ha sido tejido de materia nueva muchas veces, así a través del espíritu de un padre inquieto la imagen del hijo muerto se adelanta. En el intenso instante de la creación, cuando el espíritu, dice Shelley, es una brasa que se desvanece, lo que fui y lo que en posibilidad pueda llegar a ser es lo que soy. Así en lo futuro, hermano del pasado, yo podré verme como ahora estoy sentado aquí, pero por reflexión de lo que entonces seré.
Yo, don Vilanova, más conocido como Botafogo, en honor a mis cuarenta años de ruta junto al rock y el blues y a mis libros de enseñanza de música que han influenciado a varias generaciones de músicos, muchos de los cuales forman parte hoy de lo más valioso de la escena del rock actual: declaro responsables y culpables de la muerte de ciento noventa y ocho personas en Cromagnon y del cráneo destrozado de Rubén en Vélez, a las empresas discográficas, medios gráficos, radiales y televisivos, managers y representantes, que dieron difusión a grupos de mierda integrados por pseudo músicos horribles e hijos de puta que desde sus canciones y sus escenarios hablan de que está todo bien con el descontrol, la autodestrucción con la “merca”, el “paco”, el alcohol, los psicofármacos… Ellos cobran dinero de SADAIC, regalías de la venta de sus discos, dinero fresco en sus shows… pueden robar un remís en Rosario y entrar por una puerta de la comisaría, firmar un autógrafo al comisario y salir por la puerta de atrás como si nada grave hubiera sucedido… Pueden salir al escenario con un porro de paco colgando de sus labios dando un ejemplo a sus seguidores que no están cubiertos por SADAIC, por una empresa discográfica multinacional, que no tienen una obra social como la de SADAIC o la de SADEM, que no tienen un mánager que les va a procurar un buen abogado… son muy injustos, muy cínicos, y muy poco concientes de lo que están haciendo… ¡Ustedes son culpables y cómplices de estas desgracias!
¿Vieron ustedes el bochorno de Pity “cantando” (graznando desafinadamente) con Fito Páez? … ¿¡Qué mierda es eso!? ¡¡¡¡¡Eso es pura bosta!!!!! Sin embargo goza de la aprobación y la difusión y de los favores de quienes acuso más arriba… ¿Y los Callejeros? ¡¿Qué es esa basura?!... ¡¿Por qué difunden esa mierda que ni siquiera puede ser considerada música mala?!
Recientemente pedí apoyo al Zar del rock y pop porteño para un show mendigando un poco de difusión y como respuesta recibí un: -“No me interesa porque vos tocaste con Petinatto”- ¡¡¡¿¿¿ ¿??!!!
Yo en mis temas hablo del amor, de los sueños, de las estrellas, de los vínculos, de la introspección, de los átomos, de la magia y el misterio de la vida, de volar con la mente, de imaginar un mundo mejor… y me veo obligado a andar mendigando un poquito de difusión…
Si ustedes difunden a Pity, a los Callejeros, y a un montón de grupos más que bajan línea de que está todo bien con el reviente -aunque algunos de ellos envían mientras tanto a sus hijos a colegios de curas ¿¡?! y ostentan símbolos nazis como adornos de sus escenografías-… ustedes son cómplices de difundir el consumo de paco, merca, alcohol… ¿de qué lado están?... ¿qué ganan ustedes con esto?... ¿qué oscuros intereses están favoreciendo?
Yo pertenezco a la generación de pibes influenciados por Almendra, Manal, Pappo’s Blues, Pescado Rabioso, Invisible, Aquelarre, Arco Iris, Vox Dei, Los Gatos, La pesada del Rock and Roll, etc., etc., etc.….. que me dieron ganas de ser músico y de cambiar el rumbo de mi vida hacia algo mejor que la mediocridad de aquellos días. Me mostraron que entre el negro y el blanco de la “argentinidad al palo” había un hermoso arco iris… jamás me hablaron de drogas sino de despertares…
Gracias a ellos hace cuarenta años que me gano la vida honestamente como músico, gracias a ellos evolucioné como ser humano, intelectualmente, psicológicamente, espiritualmente, emocionalmente.
Los autos importados y las casas de los “countries” en las que habitan estos “Rey Midas del rock”, las compraron gracias a ese rock argentino que puso la piedra basal de este negocio, pero parece no recordarlo. Como ya se ha dicho, sus billeteras están forradas con la “piel de los músicos”…
Mucha de la pibada de hoy está descorazonada, desconcertada, frustrada, sin ilusiones, sin sueños, sin posibilidades, no cree en un porvenir y mucho peor: ¡están muy enojados!
Es nuestra obligación, es vuestra obligación, hablarles de que un mundo mejor es posible, para lo cual deben cuidar su cerebro de las drogas y el alcohol, porque el cerebro es el templo del alma, es un regalo del misterioso universo creativo con el que nos contacta la música, la buena música.
Agradeceré la difusión al menos de este reclamo que no es sólo a título personal.
Don Vilanova, alias Botafogo.
Firma: Miguel Ángel Vilanova
DNI: 11.956.658
Mat. Prof. de Músico: N° 4. Otorgada por la Sociedad Argentina de Músicos.
Su debut, Échale semilla (que, desafortunadamente, todavía no he escuchado en el momento en el que escribo esto), le convirtió en un artista revelación a nivel internacional, ganándose el respaldo de DJs y músicos de los que crean opinión y hasta teloneando a Gotan Project. Le siguió la banda sonora Secreto y Malibú, que no se distribuyó en España y, finalmente, su esperado segundo álbum de estudio, Zorzal, reeditado, como el primero, por el siempre interesante sello español Hitop Records. Una vez escuchado este nuevo trabajo, comprendo el entusiasmo despertado por el multi-instrumentista argentino Axel Krygier, porque hacía tiempo que no me confrontaba a una obra tan libre y personal, tan al margen de clasificaciones estilística y etiquetas. Poner “música latina y electrónica” como estilos del disco no es más que la aceptación de la imposibilidad de calificar correctamente sus composiciones, y de he reconocer que no dice nada de qué va a escuchar el que tenga a bien poner Zorzal en su reproductor.Tracklist:
Con una creatividad desbordante y deslumbrante, Axel Krygier propone un álbum que se escucha boquiabierto de principio a fin la primera vez, y con la sonrisa puesta el resto de veces que, a buen seguro, serán muchas. Con unas letras de punzante ingenio, divertidas y originales, unos ritmos variados y siempre acertados, y unas melodías de exquisita elegancia, el argentino ha creado unos temas sencillos pero enormemente efectivos, que apelan directamente a la parte emocional de nuestro cerebro. Axel Krygier, además de cantar, interpreta 17 instrumentos, es responsable de las programaciones y los samples (es decir, de los elementos electrónicos) y firma la composición, arreglos y la producción de todos los temas, así que, indudablemente, Zorzal es un trabajo de autor. Ahora bien, también hay colaboraciones, como la de su hermana, Marcia Krygier, vocalista en Zorzal (el tema dedicado a los pájaron que le inspiraron), que tiene una voz tan personal como la de Axel (debe ser cosa de familia), miembros del Sexteto Irreal (grupo que fundó), Gaby Kerpel y Kevin Johansen, entre otros.
Uno de los imprescindibles para el 2007.
Descargarse 3.322 películas y un número indeterminado de canciones para uso particular o para intercambiarlas con otros usuarios de Internet sin ánimo de lucro no constituye delito.Con ustedes, Minor Majority (sitio oficial).